

El próximo 20 de mayo, la Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) elegirá a su nuevo rector. Un proceso que, a simple vista, parece circunscribirse al ámbito académico, pero que también nos invita a reflexionar como comunidad: ¿qué impacto podría tener esta elección en la relación de la UNTDF con Tolhuin?
Durante la gestión del primer rector, Juan José Castelucci, se firmó un convenio con el Concejo Deliberante que permitió ceder por dos años un edificio céntrico con el objetivo de comenzar a desarrollar actividades universitarias en nuestra ciudad. Fue un gesto político y simbólico: Tolhuin empezaba a asomar en el mapa universitario fueguino.
Sin embargo, el panorama cambió con la asunción del actual rector, Daniel Fernández. Lejos de continuar con esa línea, Fernández expresó su rechazo a la posibilidad de avanzar con una sede en Tolhuin, argumentando que la ciudad no contaba con la población suficiente ni con índices alentadores de permanencia entre quienes estudian en otras localidades. Esta mirada no solo cortó de raíz un proceso incipiente, sino que dejó en pausa una expectativa colectiva.
Más aún: con el aval del Concejo y del Municipio, la UNTDF recibió un terreno —también en el corazón de la ciudad— para desarrollar algún tipo de infraestructura que consolidara su presencia. Ese espacio hoy permanece vacío y abandonado.
A pocos días de una nueva elección, la comunidad universitaria parece tener un favorito: Mariano Hermida, actual director del Instituto de Cultura, Sociedad y Estado (ICSE) de la UNTDF. Doctor en Ciencias Sociales, Hermida cuenta con una extensa trayectoria académica y de gestión. En Tierra del Fuego, su primer cargo fue como Secretario de Gestión Política durante la gestión de la exgobernadora Fabiana Ríos, y desde entonces ha participado activamente en investigaciones vinculadas al desarrollo económico y social de la provincia.
Con este nuevo escenario, la pregunta se impone:
¿Cambiará la relación de la UNTDF con Tolhuin bajo un nuevo rectorado?
El derecho a la educación universitaria no debería depender del código postal. Ojalá este nuevo ciclo traiga consigo una mirada más inclusiva y federal.



MUTISMO MUNICIPAL: LA FALTA DE INFORMACIÓN SOBRE LA PARITARIA GENERA INQUIETUD
Estupor y preocupación entre los trabajadores municipales de Tolhuin

LUEGO DE NUMEROSOS CORTES, INICIÓ LA AMPLIACIÓN DE LA USINA EN TOLHUIN

PRIMER 2 DE ABRIL EN TOLHUIN CON ORDENANZA VIGENTE SOBRE CAPACITACIÓN EN MALVINAS
Expectativa por anuncios del Municipio