CONCEJALES EN ALERTA ANTE UN MUNICIPIO CADA VEZ MÁS ERRÁTICO Y OPACO

Tolhuin30/04/2025TiempoTiempo
KingD

Los concejales del PJ Matías Rodríguez Ojeda y Jeanette Alderete remarcaron la necesidad de que el Ejecutivo municipal de Tolhuin publique el Boletín Oficial que, afirmaron, "no lo hacen desde 2022", y afirmaron que la falta de información redundó el pasado viernes en la modificación de la ordenanza que adjudica y desadjudica tierras fiscales. 

Rodríguez, quien preside el cuerpo deliberativo, mencionó que “en noviembre del año pasado hicimos un pedido expreso de un decreto reglamentario de la ordenanza de tierras, en la sesión del viernes pasado repetimos el pedido y cuando fuimos a buscarlo verificamos que hay varias herramientas que no se pueden ubicar en el Boletín”.

“El pedido es que se actualice el Boletín apuntando específicamente a los decretos de tierra, y por eso hicimos una modificatoria a la ordenanza”, amplió, y entendió que “en vez de estar haciendo pedidos de informes para ver un simple decreto, si el Boletín estuviera al día veríamos la información directamente, nos sacaríamos cualquier tipo de dudas y se evitarían suspicacias, que es lo más importante”. 

El edil del PJ sostuvo que en materia de tierras “vienen pasando algunas situaciones complejas que incluso se judicializaron, pero lamentablemente tenemos una falta de diálogo con el Ejecutivo y eso nos llevó a tomar la determinación de cambiar la ordenanza de adjudicación y desadjudicación”.   

Precisó que “a partir de la noticia de la recuperación de las termas empezamos a recibir llamados de personas que consultaban si íbamos a dar cierta cantidad de tierras cercanas a las termas ya que tenían proyectos para Tolhuin”.

Además, recordó que “había un artículo en la ordenanza que decía que superando las dos hectáreas para la adjudicación se necesitaba la aprobación del Concejo Deliberante, previa notificación al adjudicatario”.

“A partir de esto y de las llamadas vimos que hace un par de años, en base a un decreto reglamentario, se hizo entrega de tierras sin la aprobación del Concejo Deliberante, y por eso es que queremos ver ese decreto reglamentario. Pero al no poder verlo en el Boletín cambiamos la ordenanza y, a partir de la insistencia, toda la tierra que no tenga relación con la vivienda permanente y se refiera a turismo, industria, micro emprendimientos y otras figuras, la adjudicación tiene que sí o sí ser ratificado por el Concejo Deliberante, sin importar las medidas que tengan los terrenos a adjudicar. También eliminamos la figura de la vivienda de fin de semana”, explicó. 

En ese sentido, para Rodríguez la demanda de vivienda permanente “debe atenderse en forma urgente y los pedidos relacionados con turismo e industria, entre otras figuras, no creemos que sea una cuestión urgente”, pero aún así “no todos los proyectos se cumplieron y nadie puede negar que hubo adjudicaciones ligadas a la cuestión inmobiliaria”.  

Finalmente, el titular del Deliberante advirtió que “no tenemos ningún tipo de relación con el Ejecutivo municipal, lo hemos intentado pero no se puede porque mezclan las cuestiones partidarias con lo local, y la verdad es que es imposible bancarse operaciones tras operaciones de prensa porque pretenden que vayamos a sentarnos para decir ‘le pertenezco señor rey’”.

Por su parte, Alderete indicó que “la falta de información en el Boletín Oficial nos llevó a aprobar la modificación de la ordenanza de adjudicación de tierras”, y apuntó que “cuando hablamos de transparencia les molesta un poco porque nosotros decimos que esa palabra no tiene que ser un slogan sino que hay que llevar la a la práctica, tanto desde el Concejo Deliberante como desde el Ejecutivo municipal y los vecinos”.

Al igual que su par del PJ mencionó que “hubo muchos reclamos de vecinos y vecinas que nos llevaron a modificar cuatro artículos de la ordenanza 509, lo que hizo que entráramos al Boletín Oficial y nos encontráramos con la  sorpresa de que no se actualiza desde 2022. Ahí surgió el pedido de informes al Ejecutivo, que tiene un plazo de 10 días para responder a todos los requerimientos”.  

Por último, Alderete lamentó que “el Ejecutivo municipal predica la transparencia, pero no la lleva a cabo, no deben alarmarse y decir que el Concejo está en contra o que se quiere destituir al intendente porque no es así, lo que queremos es lo mismo que todos los vecinos y vecinas de Tolhuin, ser escuchados en un contexto de respeto a la convivencia en comunidad; democracia, ni mas ni menos”. 

Te puede interesar
Lo más visto