USHUAIA: 20 FAMILIAS RECIBIERON LOS TÍTULOS DE PROPIEDAD DE SUS TERRENOS

Ushuaia01/07/2025TiempoTiempo
photo_5118876606629260996_y

En un contexto nacional marcado por el paralelismo de la obra pública, el desfinanciamiento a las provincias y la ausencia total de nuevas políticas habitacionales, la Municipalidad de Ushuaia logró avanzar en un paso clave para muchas familias: la entrega de títulos de propiedad sobre las tierras que habitan.

El acto fue encabezado por el jefe de Gabinete municipal, Sebastián Iriarte, junto al secretario de Gobierno, César Molina, y la escribana General del Municipio, Pamela Demartín. En total, 20 familias ushuaienses accedieron al dominio legal de sus terrenos, tras haber cumplido con el proceso administrativo de adjudicación.

“Esto es resultado del trabajo mancomunado de distintas áreas del Municipio, que nos encomendó el intendente Walter Vuoto”, expresó Iriarte. Por su parte, Demartín explicó que “el título de propiedad es la culminación del acto administrativo, y a partir de ahora cada vecino es el titular dominial de su terreno”.

Las familias beneficiadas pertenecen a diferentes barrios de la ciudad y se encontraban en condiciones legales para escriturar.

La medida cobra especial valor frente a un Gobierno nacional que en casi dos años de gestión no construyó una sola vivienda social nueva, eliminó el financiamiento a programas habitacionales, recortó envíos a las provincias y desmanteló las herramientas que permitían avanzar en el derecho a la vivienda.

En ese contexto adverso, los municipios cobran un rol protagónico como último eslabón del Estado presente. Acciones como la escrituración de tierras en Ushuaia no solo otorgan seguridad jurídica, sino que son una muestra concreta de gestión con sentido social frente al abandono de Nación.

Te puede interesar
Lo más visto
lg

EL PODER JUDICIAL LANZÓ UNA CAMPAÑA PARA PREVENIR DELITOS VIRTUALES

Tiempo
01/07/2025

Entre enero y junio de 2025 se registraron 635 denuncias por estafas y defraudaciones en toda la provincia: 352 en Ushuaia, 275 en Río Grande y 8 en Tolhuin. Ante este número, lanzaron una campaña de prevención centrada en los fraudes digitales, especialmente aquellos cometidos a través de WhatsApp.