LOS KELPERS NO ABANDONAN LA IDEA DE RETOMAR LA RUTA ENTRE BRASIL Y MALVINAS

Malvinas30/03/2025TiempoTiempo
Captura de pantalla 2025-03-30 225059
Imagen del primer vuelo a las Islas desde Brasil en noviembre 2018 - tiempo despues la ruta fue suspendida y los kelpers insisten en su reposición.

Según información del medio Penguin News, las conversaciones con la aerolínea LATAM siguen en marcha para la reanudación del vuelo semanal entre las Islas Malvinas y Brasil, una ruta esencial para la conectividad de las islas con el continente. 

El miembro de la Asamblea Legislativa usurpadora, (MLA) Mark Pollard, confirmó que los principales desafíos para reiniciar la ruta tienen que ver con la disponibilidad de aviones a reacción. "Idealmente, nos gustaría retomar el servicio tal como estaba, con un avión de fuselaje ancho, volando directo desde São Paulo a las Malvinas, con una parada mensual en Córdoba, tanto de ida como de vuelta", explicó Pollard.

Lo que resulta llamativo en este plan es la inclusión de Córdoba como escala, un hecho significativo en el contexto del conflicto diplomático entre Argentina y el Reino Unido, que ocupa ilegalmente el territorio de las Islas Malvinas. Esta decisión podría reflejar un gesto político por parte del Gobierno Nacional argentino, dado el contexto histórico y la relación compleja entre ambos países respecto a la soberanía de las islas.

Sin embargo, Pollard subrayó que el principal obstáculo en este proceso es que no hay aviones de fuselaje ancho disponibles en este momento. Este tipo de aeronaves permitiría ofrecer tanto asientos en clase ejecutiva como en clase económica, lo cual es fundamental para satisfacer la demanda de los pasajeros.

A pesar de los inconvenientes, el MLA indicó que el equipo del Departamento de Desarrollo y Servicios Comerciales (DCS) está explorando alternativas, como utilizar un avión de fuselaje estrecho, similar al que actualmente cubre la ruta hacia Punta Arenas, con la intención de cambiar a un avión de fuselaje ancho cuando uno esté disponible.

Pollard reconoció que ha sido extremadamente difícil obtener el permiso de Argentina, cerrar el acuerdo y coordinar con el Gobierno del Reino Unido para asegurar la implementación de todos estos acuerdos. "Sería muy triste que todo esto se caiga solo porque no podemos encontrar un avión", expresó el MLA.

Aunque aún no se ha establecido un plazo para la reanudación de la ruta, Pollard destacó que el equipo de DCS está trabajando arduamente para contactar a LATAM y encontrar soluciones viables. La crisis global de suministros en la industria aeronáutica también está contribuyendo a estos problemas. Becky Clark, Directora de DCS, viajó recientemente a América del Sur para reunirse con LATAM y discutir las dificultades. Pollard expresó que espera ofrecer una actualización próximamente.

Te puede interesar
Lo más visto