CAOS VIAL EN RÍO GRANDE: ¿QUÉ ESTÁ FALLANDO?

Rio Grande01/07/2025TiempoTiempo
Choque-Mazzarello-y-Moreno

En las últimas semanas, Río Grande ha sido escenario de una preocupante seguidilla de accidentes de tránsito, muchos de ellos dentro del ejido urbano. La situación comienza a generar inquietud entre vecinos y vecinas, que se preguntan si algo está fallando en la gestión del tránsito en la ciudad.

Entre los casos más recientes se destaca el choque frontal ocurrido a metros del puente peatonal del CEMEP, que dejó como saldo dos personas fallecidas y tres heridas de gravedad, incluyendo a dos menores internados en terapia intensiva. El impacto entre dos VW Gol fue de tal magnitud que los vehículos quedaron completamente destruidos, y personal de bomberos debió intervenir para rescatar a los ocupantes atrapados.

A ese hecho se suman otros accidentes urbanos que, aunque menos trágicos, reflejan una tendencia preocupante:

En la esquina de 25 de Mayo y Schweitzer, un hombre debió ser hospitalizado tras colisionar con otro vehículo.
En Alberdi y Piedrabuena, dos camionetas protagonizaron un fuerte choque sin heridos graves, pero con importantes daños.
Otro conductor resultó herido luego de impactar contra un semirremolque estacionado, quedando atrapado en el habitáculo de su auto.
Además, se registró el vuelco de un VW Gol Power en la circunvalación, cuyo conductor presentaba alcohol en sangre.
 
¿Qué está pasando en Río Grande?
La acumulación de siniestros, la gravedad de algunos casos y la frecuencia con que ocurren encendieron las alarmas. ¿Qué está haciendo el Municipio para prevenir esta situación? ¿Se están realizando controles de alcoholemia y velocidad? ¿Hay presencia efectiva de agentes de tránsito en zonas conflictivas? ¿Existen campañas de educación vial sostenidas?

Los datos, las fotos y los partes médicos están a la vista. Pero las respuestas todavía no aparecen.

En una ciudad que crece, con mayor densidad vehicular y circulación diaria, la seguridad vial no puede quedar librada al azar ni depender exclusivamente del comportamiento individual de los conductores. Cuando los accidentes se convierten en algo cotidiano, cuando las ambulancias y patrulleros se vuelven parte del paisaje urbano, es momento de preguntarse si hay una falla más profunda que requiere acción inmediata del Estado municipal.

Lo más visto
lg

EL PODER JUDICIAL LANZÓ UNA CAMPAÑA PARA PREVENIR DELITOS VIRTUALES

Tiempo
01/07/2025

Entre enero y junio de 2025 se registraron 635 denuncias por estafas y defraudaciones en toda la provincia: 352 en Ushuaia, 275 en Río Grande y 8 en Tolhuin. Ante este número, lanzaron una campaña de prevención centrada en los fraudes digitales, especialmente aquellos cometidos a través de WhatsApp.